• Testers League
  • Comparativas
  • Casos de éxito
  • Arduino
  • Guía de compras
    • Impresoras 3D
  • Tienda
  • Testers League
  • Comparativas
  • Casos de éxito
  • Arduino
  • Guía de compras
    • Impresoras 3D
  • Tienda

Proyecto Arduino: Cinta Métrica Digital

TP3D
octubre 7, 2024
0

Imaginá tener un dispositivo que mide distancias de forma precisa y sencilla. Con este proyecto, vas a crear una cinta métrica digital que usa un sensor ultrasónico y un Arduino para medir la distancia y mostrarla tanto en el monitor serial como en una pantalla LCD.

Materiales Necesarios:

  • Arduino UNO (u otro compatible)
  • Sensor ultrasónico HC-SR04
  • Cables de conexión
  • Protoboard (opcional)
  • Pantalla LCD (opcional, para mostrar la medida)
  • Potenciómetro 10k(10k)
¡Conseguí los Materiales!

Paso 1: Conexión de Hardware

Sensor Ultrasónico HC-SR04

  • VCC: Conectá al pin de 5V del Arduino.
  • GND: Conectá al pin de GND del Arduino.
  • Trig: Conectá a un pin digital, por ejemplo, el pin 9.
  • Echo: Conectá a otro pin digital, por ejemplo, el pin 10.

Pantalla LCD (opcional)

Conectá según su configuración (usualmente se utilizan pines digitales y un potenciómetro para ajustar el contraste).

Paso 2: Código Arduino

Para este proyecto no vas a necesitar instalar librerías adicionales, ya que el código usa funciones básicas de Arduino.

#include <LiquidCrystal.h> // Librería para la pantalla LCD

#define TRIG_PIN 9

#define ECHO_PIN 10

// Configuración de la pantalla LCD

LiquidCrystal lcd(12, 11, 5, 4, 3, 2); // Configura según tus conexiones

void setup() {

  Serial.begin(9600);        // Inicia la comunicación serial

  pinMode(TRIG_PIN, OUTPUT); // Configura el pin TRIG como salida

  pinMode(ECHO_PIN, INPUT);  // Configura el pin ECHO como entrada

  lcd.begin(16, 2);          // Inicia la pantalla LCD con 16 columnas y 2 filas

}

void loop() {

  // Enviar un pulso de 10 microsegundos al pin TRIG

  digitalWrite(TRIG_PIN, LOW);

  delayMicroseconds(2);

  digitalWrite(TRIG_PIN, HIGH);

  delayMicroseconds(10);

  digitalWrite(TRIG_PIN, LOW);

  // Leer el tiempo del pulso en el pin ECHO

  long duration = pulseIn(ECHO_PIN, HIGH);

 

  // Calcular la distancia en centímetros

  float distance = duration * 0.034 / 2; // Velocidad del sonido ~343 m/s

  // Mostrar la distancia en la pantalla LCD

  lcd.clear();

  lcd.setCursor(0, 0);

  lcd.print(“Distancia: “);

  lcd.print(distance);

  lcd.print(” cm”);

  delay(1000); // Espera un segundo antes de la próxima medición

}

  delay(1000); // Espera un segundo antes de la próxima medición

}

En caso de no contar con la pantalla LCD, puede utilizar el siguiente código y la información se imprimirá en el “Serial Monitor”

#define TRIG_PIN 9

#define ECHO_PIN 10

void setup() {

  Serial.begin(9600);        // Inicia la comunicación serial

  pinMode(TRIG_PIN, OUTPUT); // Configura el pin TRIG como salida

  pinMode(ECHO_PIN, INPUT);  // Configura el pin ECHO como entrada

}

void loop() {

  // Enviar un pulso de 10 microsegundos al pin TRIG

  digitalWrite(TRIG_PIN, LOW);

  delayMicroseconds(2);

  digitalWrite(TRIG_PIN, HIGH);

  delayMicroseconds(10);

  digitalWrite(TRIG_PIN, LOW);

  // Leer el tiempo del pulso en el pin ECHO

  long duration = pulseIn(ECHO_PIN, HIGH);

 

  // Calcular la distancia en centímetros

  float distance = duration * 0.034 / 2; // Velocidad del sonido ~343 m/s

  // Mostrar la distancia en el monitor serial

  Serial.print(“Distancia: “);

  Serial.print(distance);

  Serial.println(” cm”);

  delay(1000); // Espera un segundo antes de la próxima medición

}

Paso 3: Explicación del Código

  1. Constantes y Variables: Se definen los pines para el sensor y se establecen variables necesarias para la medición.
  2. Función Setup: Se configura el pin TRIG como salida y el pin ECHO como entrada, además de iniciar la comunicación serial.
  3. Función Loop: Se envía un pulso al sensor, se mide el tiempo que tarda el eco en regresar y se calcula la distancia. El valor se muestra en el monitor serial o en la pantalla LCD, dependiendo el código que prefiera.

Paso 4: Subir el Código al Arduino

Conectá tu Arduino a la computadora, seleccioná el puerto correspondiente en el IDE de Arduino y cargá el código. Con el código cargado, deberías ver la distancia medida en centímetros en el monitor serial.

Ajustes:

  • Podés ajustar el tiempo de espera entre mediciones según tus necesidades.
  • Experimentá con diferentes distancias y objetos para observar cómo se comporta el sensor.

¿Qué Podrás Hacer?

  • Medir distancias de forma precisa.
  • Visualizar la distancia medida en tiempo real en una pantalla LCD.

Ejemplos de Aplicación:

  • Medición de distancias en proyectos de bricolaje.
  • Cintas métricas digitales para uso en el hogar o en la industria.

Un plus: Cinta Métrica Digital Portátil

Imaginá tener un dispositivo que mide distancias de forma precisa y fácil, ¡y que podés llevar a cualquier lugar! Con este proyecto, vas a crear una cinta métrica digital portátil usando un sensor ultrasónico, un Arduino y una batería.

 

Materiales Necesarios:

  • Arduino UNO (u otro compatible, como Arduino Nano para mayor portabilidad)
  • Sensor ultrasónico HC-SR04
  • Cables de conexión
  • Protoboard (opcional)
  • Pantalla LCD (opcional, para mostrar la medida)
  • Batería de 9V (o batería recargable de LiPo, con adaptador)
  • Conector de batería (para la batería de 9V)
  • Regulador de voltaje (si usás una batería de mayor voltaje, como una LiPo)

Paso 1: Conexión de Hardware

Sensor Ultrasónico HC-SR04

  • VCC: Conectá al pin de 5V del Arduino.
  • GND: Conectá al pin de GND del Arduino.
  • Trig: Conectá a un pin digital, por ejemplo, el pin 9.
  • Echo: Conectá a otro pin digital, por ejemplo, el pin 10.

Pantalla LCD

Conectá según la configuración indicada anteriormente.

Batería

  • Batería de 9V: Conectá el conector de batería al terminal de la batería y conectá el positivo al pin VIN del Arduino y el negativo a GND.
  • Batería de LiPo: Conectá el regulador de voltaje si es necesario y conectá el positivo al pin VIN y el negativo a GND.

Encontrá en nuestra web todo lo que buscás para tus proyectos, desde componentes hasta kits completos. ¡Conseguí lo necesario para transformar tus ideas en realidad!

TP3D

No te pierdas nuestras próximas notas, donde vamos a presentar otros proyectos Arduino innovadores. ¡Seguí nuestras publicaciones y descubrí nuevas ideas cada semana!

Hasta la próxima.

blogger Image

TP3D

Publicaciones relacionadas

Proyecto arduino: Válvula Eléctrica para Cultivo

Leer más

Proyecto Arduino: Juego Memotécnico con Keypad

Leer más

Proyecto Arduino: Reloj y Termómetro Digital

Leer más

Agrega tu comentario

Cancel Reply

Categorías

  • Casos de éxito
  • Nuevos productos
  • Odontología
  • Moda
  • Joyería

IMPRESORAS

  • Hellbot
  • Creality

Suscribite

Dejanos tu e-mail y recibí nuestras novedades

Twitter Facebook Dribbble Youtube Pinterest Medium
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 TP3D

Social Chat is free, download and try it now here!