Si hay algo que caracteriza al mundo de la impresión 3D, es la evolución.
Por eso te traemos toda la data sobre 3 impresoras que aportan características mejoradas respecto a los modelos “base” de Magna SE y Ender 3 o Ender 3 V2.
¿Qué vas a encontrar en esta nota?
☞ Similitudes
☞ Diferencias
☞ Características distintivas
¡Arranquemos!
Fichas técnicas
Los números no son solo números: son el punto de partida para tomar decisiones.
No te queremos marear, pero es muy importante que tengas una visión clara de cómo se van modificando las distintas variables en cada equipo.
| Hellbot Magna SE Pro | Creality Ender 3 S1 | Creality Ender 3 S1 pro | |
| Tecnología | FDM | FDM | FDM |
| Tamaño de impresión | 230*230*250 | 220*220*270mm | 220*220*270mm |
| Peso de máquina | 7.85Kg | 9.1kg | 8.7kg |
| Tamaño de impresora | 460*500*670mm | 487*453*622mm | 490*455*625mm |
| Velocidad de impresión | 150mm/s máxima | 150mm/s maxima | 150mm/s maxima |
| Filamento | 1.75mm | 1.75mm | 1.75mm |
| Fuente de alimentación | Entrada: 110/220v. Salida: 24V 15A 350W | Entrada: 110/220v. Salida: 24V 15A 350W | Entrada: 110/220v. Salida: 24V 15A 350W |
| Altura de capa | 0.1mm – 0.4mm | 0.05mm – 0.4mm | 0.05mm – 0.4mm |
| Diámetro de Pico | 0.4mm | 0.4mm | 0.4mm |
| Precisión | +-0.1mm | +- 0.1mm | +- 0.1mm |
| Tipo de cama | Magnética flexible con sticker adherente | Magnética flexible con sticker adherente | Magnética flexible con superficie adherente PEI |
| Conectividad | Tarjeta de memoria – Pendrive – USB – WiFi | Tarjeta de memoria – USB | Tarjeta de memoria – USB |
| Temperatura de pico Máxima | 260º C | 260º C | 300º C |
| Temperatura de cama Máxima | 100º C | 100º C | 110º C |
| Tipo de interfaz de usuario | Pantalla táctil a color | Pantalla a color no táctil con perilla de selección. (No tactil) | Pantalla táctil a color. |
| Recuperación de corte de energía. | Sí | Sí | Sí |
| Tipo de drivers | Drivers TMC silenciosos. | Drivers TMC silenciosos. | Drivers TMC silenciosos. |
| Tipo de extrusor | Directo. Dual drive | Directo. Sprite | Directo. Sprite |
| Cantidad de extrusores | 1 | 1 | 1 |
| Sensor de filamento | Sí | Sí | Sí |
| Auto-nivelación | Sí | Sí | Sí |
| Placa Madre | 32 bits con drivers removibles | 32 bits drivers integrados | 32 bits drivers integrados |
Características Similares
Ahora bien, no todo en la vida es compararse, estas impresoras tienen algunas similitudes que vale la pena identificar:
Extrusor directo
Lo primero que podemos encontrar en común entre la Magna SE Pro, Ender 3 S1 y Ender 3 S1 Pro es que las tres cuentan con extrusores directos.
Esto significa que el extrusor y el hotend se encuentran ensamblados en la misma estructura, a diferencia de los sistemas “bowden” en donde el extrusor se encuentra separado del hotend.
El sistema de extrusor directo tiene la ventaja de poder imprimir con mayor facilidad los materiales flexibles como el TPU, y también es más fácil obtener impresiones sin “stringing” o “pelitos”. También se elimina la necesidad de cambios de tubos de teflón y acoples, que suelen ser un punto de falla frecuente.
Por estas razones, los extrusores directos han ganado mayor popularidad en los últimos modelos de impresoras.
¿Ya conocías este dato?
Tipo de Extrusor
- Magna SE Pro cuenta con extrusor Dual Drive tipo BMG. Este es un extrusor muy popular, con un sistema de reducción de 3 a 1 que posee una gran fuerza de empuje y es muy confiable.
- Ender 3 y Ender 3 S1 utilizan el extrusor Sprite. Se trata de un nuevo modelo desarrollado por Creality que también es dual drive y posee gran fuerza de empuje.


Ambos extrusores son muy competitivos y ofrecen una gran mejora en comparación a los extrusores más antiguos, como los modelos MK8.
Auto nivelación
Otro aspecto que tienen en común es que todas cuentan con sistemas de auto nivelación.
En los 3 casos, el sistema es bastante similar. El sensor cuenta con una sonda que toca la superficie de impresión y crea una malla de puntos y posteriormente se aplican correcciones en el eje Z si es necesario.

Increíble, ¿cierto? Bueno, sigamos ☟
Estructura de impresora
La estructura utilizada en las 3 máquinas es bastante similar porque se utilizan perfiles de extrusión de aluminio, con una base metálica en donde se encuentra la placa madre y fuente de alimentación.
El sistema de movimiento se realiza con ruedas v-slot, el cual, es el sistema mayormente utilizado por ser silencioso, confiable y proporciona movimientos suaves.
También podemos encontrar tensores de correas en los ejes X e Y en las 3 impresoras.
Eje Z con doble motor y doble varilla roscada
Algo destacable en la estructura de estas 3 impresoras es que cuentan con eje Z de doble motor y doble varilla roscada con correa de sincronización. Esto asegura que ambos extremos del eje Z se encuentren siempre a la misma altura y que siempre se muevan de forma sincronizada.

Características Inteligentes
Magna SE Pro, Ender 3 S1 y Ender 3 S1 pro cuentan con recuperación por corte de energía y sensor de corte de filamento.
¡Esta es una de nuestras favoritas!
Características Distintivas
Llegó el momento de poner en escena las bondades de cada impresora, porque pese a sus diferencias y similitudes, cada una tiene lo suyo para destacarse.
Interfaz de usuario
En las 3 impresoras tenemos 3 tipos de interfaz de usuario diferentes.
- Magna SE Pro cuenta con una pantalla táctil a color de 3.5 pulgadas. La pantalla tiene la opción de múltiples idiomas, entre ellos español. También cuenta con la posibilidad de previsualización del modelo 3D durante la impresión.
- Ender 3 S1 cuenta con una pantalla a color de 4.3 pulgadas, que se controla mediante una perilla de selección. La misma cuenta con idiomas chino e inglés. Esta pantalla es la misma que podemos encontrar en Ender 3 V2.
- Ender 3 S1 Pro cuenta con una pantalla a color táctil de 4.3 pulgadas. Posee múltiples idiomas, entre ellos español.
Conectividad
Este es un aspecto en el cual Magna SE PRO se destaca en comparación a Ender 3 S1 y Ender 3 S1 Pro.
Ender 3 S1 y Ender 3 S1 pro tienen la opción de impresión mediante tarjeta Micro SD o mediante USB en modo serial. Magna SE Pro, al igual que Ender 3 S1 y Ender 3 S1 PRO cuenta con conectividad de tarjeta Micro SD y Mediante USB y adicionalmente posee lector de pendrive y conexión WIFI, lo que permite enviar los archivos remotamente mediante un plugin del software Ultimaker Cura.
Hotend
Los hotends de Magna SE Pro y Ender 3 S1 soportan una temperatura de hasta 260ºC, y poseen un teflón interno. Esta configuración de hardware es la estándar y es compatible con la mayoría de los filamentos disponibles en el mercado.
Ender 3 S1 Pro cuenta con un hotend All-Metal que puede alcanzar hasta 300ºC. Esto significa que será posible imprimir con materiales de alta temperatura, que necesiten superar los 260ºC; la configuración All metal no posee teflón interno, lo cual es beneficioso si se imprime seguido con temperaturas altas, ya que éste se degrada más rápido con temperaturas elevadas.
Sin embargo, también debemos tener en cuenta que los materiales técnicos que requieren temperaturas elevadas de hotend, también requieren temperaturas elevadas ambientales, para evitar “warping” o delaminaciones. Esto será más difícil de lograr en la Ender 3 S1 Pro, debido a que es una máquina abierta.
Luz LED
Ender 3 S1 Pro incluye una tira LED en el marco superior que ilumina la impresión.

Cama magnética
La cama magnética flexible es muy cómoda a la hora de quitar las impresiones.
Este tipo de cama la podemos encontrar en los tres modelos en esta comparación, pero con una ligera diferencia en la Ender 3 S1 Pro.
Los 3 modelos tienen una base magnética que se encuentra pegada en la cama caliente de aluminio y la parte removible es una plancha de acero inoxidable flexible. En Ender 3 S1 y Magna SE Pro poseen un sticker plástico adherente.
En Ender 3 S1 Pro podemos encontrar un recubrimiento con el material PEI. Este es un material especial que posee mucha adherencia para impresión 3D cuando se encuentra caliente pero cuando se encuentra frío pierde esta adherencia, lo cual es ideal para impresión 3D.
Precio
Se toma como parámetro la fecha lanzamiento 09/2022
El último factor que podemos comparar es el precio de cada impresora. Para muchos este es el factor determinante a la hora de decidir qué modelo llevar.
- Magna SE Pro: $89.900
- Ender 3 S1: $118.999
- Ender 3 S1 Pro: $136.499
Conclusiones
Si llegaste hasta acá es porque estás listo para revolucionar tus impresiones 3D. Pero antes de irnos, te vamos a dejar un resumen de lo que estuvimos hablando:
Las 3 impresoras cuentan con muchas características premium que muchos usuarios buscan:
- Cama magnética flexible
- Doble motor de eje Z con correa de sincronización
- Sistema de autonivelación
- Extrusor Dual Drive Directo
- Drivers silenciosos
Sin embargo, podemos concluir que la impresora con mejor relación de precio y calidad es la Magna SE Pro, ya que, por un menor precio, obtenemos las características mencionadas anteriormente y también Pantalla táctil, lector de pendrive y conectividad WIFI. Las últimas dos características solo las obtenemos con este modelo.
La Ender 3 S1 también posee características muy atractivas como el hotend all metal con temperaturas de hasta 300ºC, cama magnética con superficie PEI, luz LED, y pantalla táctil. Sin embargo, tiene un precio 50% mayor a Magna SE Pro.
¿Te sirvió la info? ¡Esperamos que si!
Acordate que podés escribirnos por Redes Sociales para pedirnos las comparaciones que gustes y si necesitas recibir asesoramiento, te esperamos por WhatsApp.
¡Hasta la próxima!

