• Testers League
  • Comparativas
  • Casos de éxito
  • Arduino
  • Guía de compras
    • Impresoras 3D
  • Tienda
  • Testers League
  • Comparativas
  • Casos de éxito
  • Arduino
  • Guía de compras
    • Impresoras 3D
  • Tienda

Comparación Impresoras 3D | Hellbot Magna SE y Creality Ender-3 V2

TP3D
abril 7, 2022
0

Magna SE es la nueva impresora FDM de Hellbot con muchas características mejoradas con respecto a su predecesora, Magna 1, una impresora muy popular y con una gran relación de precio, calidad y prestaciones.

En este análisis compararemos Magna SE con la impresora 3D Creality Ender 3 V2, la sucesora de la Ender 3, una impresora muy popular. 

Analizaremos las similitudes y diferencias entre cada una. 

Fichas técnicas

Primero veamos las fichas técnicas de cada máquina. 

Hellbot Magna SECreality Ender 3 V2
TecnologíaFDMFDM
Tamaño de impresión230*230*250mm220*220*250mm
Peso de máquina7.85Kg7.80 Kg
Filamento 1.75mm1.75mm
Fuente de alimentación Entrada: 110/220v. Salida: 24V 10A 240WEntrada: 110/220v. Salida: 24V 270W
Altura de capa0.1mm – 0.4mm0.1mm – 0.4mm
Diámetro de Pico0.4mm0.4mm
Precisión+-0.1mm+- 0.1mm
Tipo de cama Caliente. Vidrio con textura adherente Caliente. Vidrio con textura adherente 
ConectividadTarjeta de memoria – USB – Tarjeta de memoria – USB
Temperatura de pico Máxima245º C260º C 
Temperatura de cama Máxima90º C100º C
Tipo de interfaz de usuarioPantalla táctil a color de 2.8 pulgadas. Pantalla a color con perilla de selección 
Recuperación de corte de energía. SiSi 
Tipo de driversDrivers TMC silenciososDrivers TMC silenciosos
Tipo de extrusor Directo. Dual drive. Bowden. MK8 plástico. 
Cantidad de extrusores 1.1
Sensor de filamentoSíNo
AutonivelaciónNoNo
Visitar tienda

¿Cuáles son sus características similares?

Antes de comenzar a explorar las diferencias y características distintivas entre Magna SE y Ender-3 V2 vamos a mencionar los aspectos similares entre estas dos máquinas.

Primero podemos hablar de la estructura.

  • Ambas impresoras utilizan marcos de aluminio ensamblados con perfiles de extrusión, en conjunto con una base de chapa plegada que cubre la parte electrónica de la impresora. Esta forma de construcción de impresoras es muy popular entre muchos fabricantes de impresoras 3D de este segmento debido a que ofrece gran robustez en la estructura por bajo costo. 
  • Para los sistemas de movimientos, ambas utilizan ruedas V-slot, que giran por los marcos de aluminio. Estos sistemas de movimiento son muy confiables y proporcionan un movimiento suave y silencioso.
  • El volumen de impresión también es muy similar: Magna SE tiene 10 mm más en los ejes X e Y. 

Creality – Ender-3 V2
Hellbot – Magna SE
  • Ambas impresoras también cuentan con drivers silenciosos que disminuyen el sonido de los motores. Este es un aspecto que muchas impresoras modernas ya tienen incorporadas de fábrica, al igual que la recuperación por corte de energía. 
  • Tanto Magna SE como Ender-3 V2 utilizan camas de vidrio como superficie de impresión. Esta superficie es la preferida de muchos usuarios. 
  • Por último podemos mencionar que ambas impresoras cuentan con tensores de correa manuales, lo que facilita el ajuste de correas en los ejes X e Y.

¿Qué las diferencia?

Ya mencionamos cuales son los aspectos similares de estas impresoras, ahora veamos cuales son los aspectos que las diferencian. 

1. Tipos de extrusores:

BOWDEN MK8 VS DIRECTO DUAL DRIVE

Una de las principales diferencias que podemos encontrar entre Magna SE y Ender-3 V2 es el tipo de extrusor que utilizan.

  • Ender-3 V2 utiliza un sistema MK8:

Este extrusor es el utilizado en muchas impresoras de Creality como Ender 3, Ender 3 Pro, Ender 5, Ender 5 plus, etc. Este extrusor funciona correctamente, sin embargo no es ajeno a problemas de extrusión por falta de fuerza, pérdida de pasos o sub-extrusión, por estas razones muchos usuarios buscan mejorar este extrusor por un sistema mejor. 

Al igual que la mayoría de las impresoras de Creality, la Ender-3 V2 tiene un sistema bowden, lo que significa que el extrusor y el hotend se encuentran instalados en forma separada y los mismos están unidos por medio de un tubo de teflón. 

Extrusor Ender-3 V2
Ver Ender-3 V2

Ahora observemos el sistema de extrusión que tiene Magna SE:

  • Magna SE posee un extrusor Dual Drive.
Extrusor Magna SE
Extrusor Dual Drive en el detalle se observa el sistema de empuje de filamento interno.

Como podemos ver en la imagen superior, el extrusor dual drive tiene un sistema con dos ruedas que se engranan entre sí. Estas ruedas proporcionan doble empuje de filamento, a diferencia de un extrusor MK8, que tiene una sola rueda dentada de empuje y una rueda lisa de giro. Este sistema proporciona una mejor tracción del filamento.

Este extrusor también tiene un engranaje de reducción de 3 a 1 que proporciona mayor fuerza de torque con un motor nema 17 convencional. 

Y por otro lado, también podemos observar que el extrusor Dual Drive está posicionado de forma directa. Esto quiere decir que el extrusor se encuentra posicionado a una distancia muy corta con respecto al hotend. 

El sistema de Magna SE posee múltiples beneficios en comparación al sistema de Ender-3 V2: 

  • El extrusor Dual Drive posee mayor fuerza de empuje y tracción, disminuyendo la posibilidad de sub-extrusiones, salto de pasos, etc.
  • El sistema Bowden requiere mantenimiento regular de cambio de teflon y acoples racords. El sistema directo no utiliza teflón y acoples. 
  • El sistema directo, al tener un recorrido entre extrusor y hotend mucho más corto que un sistema bowden, facilita la configuración de retracciones y también la impresión de material flexible como TPU. 
Ver Magna SE

2. Interfaz de Usuario 

La interfaz de usuario es uno de los aspectos que Magna SE y Ender 3 mejoraron con respecto a sus antecesoras. 

En Magna 1 y en Ender 3 se utilizan pantallas LCD para visualizar información y una perilla con botón (encoder) para seleccionar las opciones de menús.

Esta interfaz proporciona buena cantidad de información, pero no es muy amigable para el usuario.
Este tipo de pantallas eran muy populares en las primeras impresoras 3D de consumo masivo ya que son económicas y fáciles de conseguir. 

En las nuevas impresoras Magna SE y Ender 3 V2 este aspecto es mejorado: 

  • Ender 3-V2 utiliza una pantalla a color fácil de entender, sin embargo sigue utilizando una perilla de selección: 

Aquí podemos ver las pantallas utilizadas entre Ender 3 V2 y Ender 3. 
  • Magna SE cuenta con una pantalla táctil a color de 2.8 pulgadas. 

Esta nueva pantalla es mucho más amigable y fácil de utilizar, mejorando mucho la experiencia de usuario en comparación a Magna 1. 

En ambos casos, de Magna SE y Ender 3 V2 mejoran bastante su interfaz de usuario con respecto a sus antecesoras, sin embargo una pantalla táctil en lugar de Perilla de selección quizás hubiera sido mejor en Ender 3 V2. 

3. Sensor de corte de filamento

Una característica que podemos destacar en Magna SE en comparación a Ender-3 V2, es que cuenta con un sensor de corte de filamento. 

Cuando el filamento se corta o se acaba, este sensor detecta la falta del mismo y pausa la impresión hasta que el usuario cambia y reanuda la impresión. 

Esta función puede ser útil cuando tenemos un rollo con poco filamento y no estamos seguros si alcanzará para nuestra impresión. 

En el caso de Ender-3 V2, cuando tenemos poco filamento debemos estar atentos por si debemos cambiarlo, ya que si se acaba, la máquina seguirá imprimiendo. 

4. Curso gratis

Magna SE a diferencia de Ender-3 V2 viene con un CURSO GRATIS de Introducción a la impresión 3D en FDM de Academia By Hellbot donde aprenderás todas las herramientas necesarias para iniciarte en el mundo de la impresión 3D, partiendo del FDM. Conocerás el proceso de impresión de punta a punta: desde el diseño del modelo hasta la fabricación del objeto, de forma rápida y sencilla.

Visitar tienda

Conclusiones

Tanto Magna SE como Ender-3 V2 mejoran en varios aspectos con respecto a sus respectivas antecesoras y ambas máquinas son una buena elección para un usuario experimentado o principiante. 

Sin embargo, podemos decir que con Magna SE se obtienen varias características que son mejores con respecto a Ender-3 V2: un extrusor directo de tipo Dual Drive, una pantalla táctil y también un sensor de corte de filamento. 

Además Magna SE tiene el respaldo de Hellbot, que brinda 1 año de garantía en todas sus impresoras a diferencia de Creality que es sólo de 6 meses. 

Cuenta con un soporte técnico de lunes a sábados de 9 a 21h, extra extendido para aquellos que necesiten ayuda con sus equipo.

Hellbot posee una comunidad de makers propia con más de 2000 usuarios que continuamente aportan sus conocimientos y uso de sus productos Hellbot.

Quiero recibir asesoramiento

Tags

  • creality
  • ender3 v2
  • hellbot
  • impresión 3D
  • impresora 3d
  • magnase
blogger Image

TP3D

Publicaciones relacionadas

Anycubic Kobra S1 vs Bambu Lab P1S

Leer más

HI Combo vs Kobra 3 Combo vs A1 Combo

Leer más

Análisis comparativo: K2 Plus combo – X1 Carbon Combo – P1S Combo

Leer más

Agrega tu comentario

Cancel Reply

Categorías

  • Casos de éxito
  • Nuevos productos
  • Odontología
  • Moda
  • Joyería

IMPRESORAS

  • Hellbot
  • Creality

Suscribite

Dejanos tu e-mail y recibí nuestras novedades

Twitter Facebook Dribbble Youtube Pinterest Medium
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2023 TP3D

Social Chat is free, download and try it now here!