El gran activo con el que se debe contar es con la impresora 3D, si bien al principio parece demasiado compleja de utilizar, termina siendo una herramienta de trabajo de escritorio más que accesible que te permitirá crear patrones de fundición de moldes e imprimir joyas directamente.
La impresión 3D es revolucionaria en el sector de la joyería porque brinda la libertad de diseñar productos impresionantes que son inalcanzables con los métodos de fabricación tradicionales, como piezas entrelazadas y de geometrías abstractas. Sumado a la variedad de materiales para elegir a la hora de crear permite romper las reglas y diferenciar cada propuesta.
No ayuda sólo a innovar en diseños complejos, sino que también permite acelerar el proceso de producción: si no se está conforme con un prototipo o se desea hacer cambios basta con editar fácilmente el modelo 3D e imprimir la pieza nuevamente.
Los creadores de Vodj Studios, especialistas en el rubro, diagnosticaron las debilidades del sector tradicional que potencian aún más la producción en 3D.
En contrapartida la impresión 3D ofrece más flexibilidad en sus procesos de creación, diseño de prototipos y producción final. En resumen una gran oportunidad para el sector.
Te mostramos algunos ejemplos de negocios dedicado a la joyería que utilizan la impresión 3D para que te inspires y decidas a comenzar tu proyecto cuanto antes.
RADIAN es una marca de joyería contemporánea impresa en 3D que fusiona diferentes aspectos del diseño. Influenciados por la arquitectura y adoptando un enfoque gráfico, trabajan con formas geométricas y abstractas.
Maison 203 produce sus joyas geométricas en Italia en cooperación con diferentes diseñadores. Ofrecen una amplia gama de productos impresos en nylon, un material robusto pero flexible al mismo tiempo, además de utilizar acero y latón.
Una particularidad es que comercializan el “descargable” para que imprimas tu modelo.
Vojd Studios imprime joyería de lujo. Cooperan con marcas como Loewe, Ferrary o Alexander McQueen para combinar la calidad de la artesanía y las nuevas posibilidades de diseño de la impresión 3D.
MALINKO Design es un estudio de diseño australiano centrado en el desarrollo de productos de diseño, funcionales e innovadores para el uso diario. Tienen como objetivo combinar técnicas de fabricación convencionales e innovadoras junto a la impresión 3D para crear diseños excepcionales.
Cómo todo proyecto vas a tener que contar con un plan de negocios claro: qué tipo de joyas querés fabricar, quiénes serán los consumidores, cómo llegar a ellos y cuánto será el costo de llevarlo a cabo.
En TP3D contamos con 3 modelos de impresoras 3D de tecnología a base de resina, aptas e ideales para la joyería, conocé las características de cada una haciendo clic aquí.
Impresoras 3D tecnología de resina: Hellbot Apolo, Wanhao D8, Zortrax Inkspire y de Anycubic Zeta y S.
En TP3D contarás con asesoramiento personalizado a cargo de técnicos especializados para ayudarte a tomar la mejor decisión. Envianos tu consulta por WhatsApp haciendo clic aquí.