Mama Deco es un emprendimiento de decoración no solo para el hogar, sino para múltiples espacios como oficinas, locales e incluso bares que quieran darle un toque urbano y de cultura skate.
Conocimos a Matías, co-fundador de Mama Deco, quien dirige el negocio y aporta las ideas. Su socia y pareja, se encuentra abocada al diseño y el tercer socio, Mauro, está al frente de la producción y ensamblado de los productos.
¿Qué máquinas utilizan para su proyecto?
“Arrancamos con la chiquita, la i3 mini wanhao, hoy tenemos dos Magna I y dos Magna 2 230. Con la primera pudimos experimentar; no fue fácil encontrar qué hacer porque hay tanta variedad de objetos que para resaltar tenés que entender el segmento.”
Matías – Co-fundador Mama Deco



¿Se manejan con stock o hacen a pedido?
Poseen un stock de objetos, si bien para desarrollar un negocio alrededor de la impresión 3d necesitaron comprender que no era posible hacer productos a grandes escalas, pensaron bien qué producto hacer y cómo iba a ser su rotación, es por eso que Matías con sus propias palabras dice:
“Yo siempre fui reacio a lo que podía ofrecer impresión 3d, pero cuando vi el mundo que te abría y las posibilidades que brindaba la tecnología y todo lo que hay detrás, eso fue lo que cambió todo, descubrir lo que podíamos producir con esas máquinas”
Matías – Co-fundador Mama Deco
Inspiración urbana y la impresión 3D
La impresión 3D es un constante aprendizaje, requiere información, dedicación y por supuesto experimentación.
Al emprender, todo el equipo de Mama Deco ha pasado con éxito por estas etapas, pero no dejan de aprender.
Su búsqueda de hacer algo único los ha llevado a crear productos como mesas, tableros, trucks, todos basados en un diseño urbano y skate.
Es allí donde encontraron esta libertad de crear, por lo que cada vez que se les ocurre algo crean cápsulas y no tienen productos seriados.
“Hemos hecho hasta un truck entero. El truck es lo que agarra las ruedas de un skate que se compone de una tabla y ruedas. Nosotros hicimos todo, lo único que no está hecho en 3d es un hierro, las tuercas y arandelas, todo el resto está hecho con impresión 3d.”
Matías – Co-fundador Mama Deco
Así también han encontrado en el skate un vínculo con otros segmentos de mercado, con un estilo de vida que se compone de múltiples aristas.
“No nos centramos en un solo segmento, pero hoy apuntamos a la decoración”
Matías – Co-fundador Mama Deco
¿Cuáles son los productos que más salen?
Mesas, tableros y los mismos trucks son los productos que más salen de Mama Deco, siempre hay pedidos de piezas sueltas y con la tabla.
“Mucha gente piensa que el 3D es un material malo, que lo que hagas se va a romper o no va a tener resistencia, pero un perchero por ejemplo se banca hasta 15 kilos, hemos puesto a prueba todos nuestros productos, imaginate que a las ruedas las hemos martillado. Esas han sido nuestras pruebas de ensayo caseras”.
Matías – Co-fundador Mama Deco



Colaboraciones
Sabor a calle, una de las marcas más representativas en Córdoba, Argentina que colaboró con Mama Deco. Ellos se encontraban trabajando y lograron hacer un intercambio publicitario con la marca, Mama Deco les dejo una tabla y se abrió una conversación que les trajo muchas repercusiones al emprendimiento.
Emprendimiento y su futuro
Tablas que se adaptan a los balcones, ¿te imaginás? Vinotecas con estantes para colgar en el techo en 3d, posavasos para mesas de reuniones, también para home office, el equipo de Mama Deco está muy ocupado haciendo el futuro.
Desde luego van a seguir desarrollándose en la parte de mobiliario pero en general se ocuparan de la decoración de espacios.
“Todo esto se planifica en paralelo a una movida con artistas plásticos que intervendrán las tablas”.
Matías – Co-fundador Mama Deco
Tal como nos menciona Matías, el futuro va a ser seguir desarrollando estos productos porque la tecnología de impresión 3d no te hará depender de nadie, la madera por el momento seguirá siendo un material importante, pero el reciclado lo será aún más. Así que a prepararse para las nuevas propuestas de Mama Deco.
“Somos proactivos en esa orientación eco friendly. Guardamos todo, cada pieza mal hecha, pedacitos de filamento, no tiramos nada”
Matías – Co-fundador Mama Deco
¿Cuál es su mayor enseñanza para los emprendedores?
Mama Deco entendió que tenían la libertad de crear lo que quisieran, pero tenían que definir qué hacer con tanta información disponible. Fue ahí que surge el primer diseño de una patineta que encontraron en miniatura, después hicieron otro diseño que estaba en parte, experimentaron con un tamaño real.
“Ya veníamos craneando las tablas y cuando le encontramos la vuelta ahí fue cuando despegó todo. En 3 meses nos armamos y salimos”
Matías – Co-fundador Mama Deco
Encontrar qué hacer es la enseñanza que nos deja Matías y sus socios de Mama Deco, porque básicamente con la fabricación digital podés hacer lo que quieras.
¿Tenés un emprendimiento que quieras compartirnos? Escribinos un mail a marketing@tp3d.com.ar y nos contactaremos con vos.
¿Querés tener tu propio emprendimiento? ¡Este es el momento! En TP3D encontrás toda la tecnología 3D que se adapta a tu necesidad.
