El mundo de la impresión 3D es tan amplio, que ya ha logrado posicionarse en prácticamente todos los sectores de nuestra vida. Por supuesto el sector gastronómico, y en este caso puntual, el de la pastelería, no se han quedado por fuera de esta regla.
Es así que muchos pasteleros utilizan para crear sus más originales galletas, cortantes diseñados e impresos por esta tecnología. Los resultados son verdaderas obras de arte dignas de ser expuestas en las vitrinas de sus negocios.
Los casos de éxito de esta nueva y original tendencia van desde galletas personalizadas diseñadas con rostros humanos, hasta fuentes tipográficas comestibles.
Mientras que el diseñador holandés Wouter Nicolai se especializó en crear cortadores tridimensionales de galletas con la forma de las fuentes tipográficas o letras más utilizadas en los periódicos, tales como la helvética y la garamond, otros incursionaron en galletas con caras personalizadas.
A continuación, se imprimen utilizando, generalmente, como materia prima bioplástico PLA. Este es seguro para los alimentos y a menudo se utiliza para los vasos de plástico biodegradables.
En TP3D, contamos con impresoras que pueden realizar este tipo de trabajos que requieren de mucho detalle y precisión. Productos tales como la Impresora 3D Desktop MeCreator son los recomendados para este tipo de impresiones.
Con una inversión de menos de U$ 900 y una rentabilidad del 500% por producto vendido es uno de los negocios más rentables que se pueden realizar con una impresora 3D, se calcula que en 6 meses se recupera la inversión.
Y si no sabés diseñar, ¡no te preocupes! Podés bajar tus modelos de páginas como www.thingiverse.com
Empezá ahora. ¡Consultanos por los precios y asesoramiento!